Estafas mas usadas

LISTAS DE ESTAFAS


PRIMERA
A través de la observación de los movimientos que haces cuando navegas por la red o de la información que hay publicada sobre ti, los estafadores pueden recopilar muchos datos, desde tu dirección de correo electrónico hasta tu número de teléfono, el nombre de tu mascota o tu lugar de residencia


SEGUNDA
Meter presión a los usuarios para lograr sus objetivos es una de las técnicas más habituales de los ciberdelincuentes.

A través de esa presión buscan pasar inadvertidos, dándole menos oportunidad al usuario de que caiga en la trampa.

Muchas veces usan ese sentido de urgencia para enviar "ofertas que no te puedes perder" y todo tipo de "oportunidades" que, en realidad, no son tan "exclusivas" como aseguran en esos emails o mensajes de texto.


TERCERA
La amenaza a menudo viene de la mano de la urgencia. Por ejemplo: "Es urgente. Si no cambias ahora mismo tu contraseña, perderás tu cuenta para siempre".

Y la amenaza viene de la mano de lo que se conoce como principio de autoridad.

Según explica Cialdini, "estamos más predispuestos a dejarnos influenciar cuando somos interpelados por una autoridad".


CUARTA
A través de una serie de preguntas de índole personal, los estafadores desarrollan los perfiles de sus víctimas.

Gracias a ello, logran establecer vínculos para identificar los temas hacia los que pueden reaccionar de manera más favorable para ellos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario